Posiciones Ataque

 En esta publicación veremos los diferentes puestos en el campo el perfil del jugador y sus funciones.

Lo primero que analizaremos es el ataque, lo podemos dividir en dos partes, la primera línea y la segunda Línea.

Antes de comenzar hay que explicar un concepto que es que los jugadores que juegan en la derecha es muy preferible que sean zurdos, sobre todo en el extremo derecho, dado que a la hora de lanzar, es más cómodo y se tiene mas ángulo. Si eres diestro y juegas de extremo derecho tendrás que abrirte mucho para encontrar espacio y doblarte muy bien para tener más portería no ocupada por el portero.

En la primera línea encontramos los laterales y el central. Se dedican a mover el balón, intercambiar posiciones y jugar con las segundas líneas. Hay que aclarar que dentro de que a priori los jugadores tienen unas características, luego en la práctica pueden no darse tal cual y no por ello algo esté fallando en el equipo. Para empezar en el lateral izquierdo se suele buscar un tipo alto y grande con capacidad de lanzamiento exterior imponiéndose por encima de la defensa. En el lateral derecho se busca alguien zurdo y alto que normalmente aún siendo lanzador suele ser más combinativo (los zurdos suelen tener un punto más virtuoso y talentoso que los diestros). El central ya es diferente, tiene que dar un buen ritmo al balón marcar la jugada, colocar al pivote a veces, también que finte para romper el sistema defensivo.(fintar=superar o desplazar con el ciclo de pasos y bote al defensa, una característica clave en los primeras líneas) tiene que ser especialmente astuto ver pases y ocupar los espacios.

En la segunda línea encontramos los extremos, tienen una función más pasiva, en balonmano hay muchos cambios de posición en las jugadas y como te desenvuelves en los diferentes espacios del campo también te hace un mejor extremo. Pero lo que es puramente labor del extremo, es estar en la esquina y cuando tu par (el que te defiende a ti) tiene que ir a una ayuda dejándolo solo y recibe el balón con poco ángulo, tiene que tener la calidad para con el poco espacio que te puedes abrir y el salto (muy importante porque cada centímetro y décima aguantando al portero es clave) meter gol. Suelen ser jugadores no tan altos (con excepciones) y rápidos, ya que otra de sus funciones es ser los primeros en correr el contraataque para intentar acabar solos frente al portero (el contraataque te puede dejar solo desde 6 metros contra el portero en carrera lo cual es una situación que casi siempre es gol incluso tratándose de un portero muy bueno y un atacante no especialista en el tiro.

Entramos ahora a hablar del pivote. Posición complicada y clave. Un pivote tiene que estar incrustado en la defensa y bloquear por los costados a los jugadores para que sean fintados y el otro equipo se "descuente"* además de ganar la posición y recibir, si el pivote recibe es una situación comprometida para la defensa dado que tira de muy cerca y defenderlo mal puede ocasionar exclusión de dos minutos para el defensa.


*Cuando un equipo esta "bien contado" se refiere a que cada uno esta con el suyo, si uno es superado, la situación llevará a que los jugadores entren en un circulo vicioso en el que todos tienen que ir a la ayuda y los atacantes moverán balón hasta llegar al que está solo que lanzará libre. Evidentemente en la práctica es difícil mover el balón y sacar partido a esta situación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AUTOR

sistemas