Entradas

 CAMPEONATOS En España hay dos grande campeonatos, el campeonato de España de clubes y de selecciones. El campeonato de clubes está constituido por los ganadores de las ligas de las comunidades autónomas (en algunas ligas se coge a uno y en otras a dos) que forman grupos de cuatro equipos en función de cabezas de grupo que está basado en los puntos adquiridos en los años anteriores según su puesto, elganador de cada grupo accede a la fase final, hecha a sorteo, en la que se hacen dos grupos de 4 equipos y hacen una liguilla entre ellos. Los dos primeros de cada grupo forman las semifinales, final y ganador. El campeonato de selecciones autónomas empieza por una liga de 4 o 5 a sorteo en la que pasan los dos primeros equipos y se forman los octavos de final que se hace sorteo tras cada ronda pasada. Navarra se encuentra en auge dado que los últimos años siempre alcanza medalla en femenino y en masculino (siendo una población mucho menor Navarra que otras) ha conseguido importantes m...

AUTOR

 AUTOR Como autor me ceñiré a hablar de mí exclusivamente en lo que ha balonmano se refiere. Los textos aquí expuestos los escribo desde mi conocimiento adquirido como ex-jugador de balonmano. Empecé a jugar a balonmano con 10-11 años en categoría infantil en la cantera del balonmano Anaitasuna, equipo profesional de primera división de balonmano. Ya con esa edad entrenábamos tres días a la semana, siempre con la premisa de pasarlo bien pero tomándonoslo enserio. Siempre teníamos unos entrenamientos muy bien planificados y orientados a trabajar cosas concretas cada día siempre intentando sacar nuestro máximo rendimiento. Años más tarde se darían casos como entrenar incluso los domingos por la mañana. En partidos complicados (normalmente cuando jugábamos contra gente mayor que nosotros) mirábamos más por aplicar y practicar la táctica o sistema que estábamos aprendiendo que ganar el partido. A pesar de jugar en un equipo de élite, no me considero un jugador de ese rango, siempre e t...

sistemas

  Aquí veremos los sistemas de defensa y las jugadas de ataque. En ataque también se nombra por numero a la hora de marcar jugadas de izquierda a derecha solo que dejando el pivote al final. el 1 es el extremo izquierdo el 2 lateral izquierdo el 3 central 4 lateral derecho 5 extremo derecho 6 pivote Ataque: Las jugadas básicas son: 1,2,3,4,5: desdoblamiento de jugador en cuestión a doble 11,15: sale pivote a jugar con lateral izquierdo o derecho y a su vez se desdobla extremo contrario 12,13,14:Pivote sale a jugar con un lateral y se desdobla lateral contrario o central (en la 13) 30 izqda o derecha:bola en un lateral e intercambian posición sin balon central y lateral entrando el lateral en carrera por el centro. Defensa: 6:0:los 6 jugadores se ponen al borde del área, eficiente contra equipos fintadores y ágiles para ayudas cercanas y el estar hundidos no es tan riesgoso ya que este perfil de equipos no suele tener tanto lanzamiento exterior. 5:1:lo mismo pero con un avanzado arr...

Sistemas defensivos

 En esta entrada analizaremos la defensa y sus sistemas. Para empezar explicaremos las posiciones en defensa.  En defensa los jugadores se clasifican en números. empezaremos por los "1s", no todas las posiciones defensivas tienen un equivalente con las p osiciones ofensivas, pero en este caso se podría decir que sí. defienden en las esquinas y tienen que ir en la ayuda en caso de que el defensor de su lado sea superado por fuera e intentar hacer falta sin que el lateral contrario consiga jugar con su extremo. Tiene que avisar si su extremo se mete a doble (zona central del área, más o menos donde se posiciona el pivote) en este caso nombrado al irse el extremo de su zona y quedarse sin defender a nadie deberá subir con el lateral y el "2s" bajar a cogerlo a el o al pivote según cual de los dos este en su zona. Los doses defensivos defiende en los laterales el "1 contra 1" (equivalente a encarar en futbol, es cuando el lateral trata de desplazarte y superar...

Posiciones Ataque

Imagen
  En esta publicación veremos los diferentes puestos en el campo el perfil del jugador y sus funciones. Lo primero que analizaremos es el ataque, lo podemos dividir en dos partes, la primera línea y la segunda Línea. Antes de comenzar hay que explicar un concepto que es que los jugadores que juegan en la derecha es muy preferible que sean zurdos, sobre todo en el extremo derecho, dado que a la hora de lanzar, es más cómodo y se tiene mas ángulo. Si eres diestro y juegas de extremo derecho tendrás que abrirte mucho para encontrar espacio y doblarte muy bien para tener más portería no ocupada por el portero. En la primera línea encontramos los laterales y el central. Se dedican a mover el balón, intercambiar posiciones y jugar con las segundas líneas. Hay que aclarar que dentro de que a priori los jugadores tienen unas características, luego en la práctica pueden no darse tal cual y no por ello algo esté fallando en el equipo. Para empezar en el lateral izquierdo se suele buscar un t...

CONCEPTOS BALONMANO

  En esta entrada iremos progresivamente avanzando en cuanto a la complejidad en los conceptos que hacen una comprensión del juego más allá de "el balón ha entrado". CONCEPTOS BÁSICOS: El balonmano es un deporte de 7 contra 7 que se juega en un campo como el de futbol sala con prácticamente mismas porterías y líneas idénticas. Consiste en meter el balón en la portería rival más veces que el contrario con ciertas normas. No vamos a entrar en matices demasiado específicos pero se debe saber que: no se puede dar más de tres pasos con el balón sin botar cada vez que se recibe (superar los pasos será balón para el otro equipo) no se puede botar el balón, después cogerlo y volver a votarlo (esta infracción se llama dobles y supondrá balón para el otro equipo) no se puede tocar el balón con el pie (balón para el otro equipo) no se puede pisar el área de 6 metros si el balón esta en el suelo en el área no se podrá coger el balón, será para el portero. si el jugador que va a sacar una...